Mario Sangalli
Iñigo Viar
Ana Azpiri
Felipe Aurtenetxe
Diego Rodríguez
Proyecto de investigación sobre los emblemas urbanos de la arquitectura vasca Contemporánea que se propone recorrer e ilustrar la génesis de algunos de los hitos arquitectónicos y enclaves urbanísticos que resultan fundamentales para la comprensión de nuestras ciudades.
La investigación propone recorrer e ilustrar la génesis de algunos de los hitos arquitectónicos y enclaves urbanísticos que resultan fundamentales para la comprensión de nuestras ciudades. Se plantea inicialmente el estudio de dos edificios públicos de similares características: los dos equipamientos que acogen simultáneamente las funciones de Auditorio y Palacio de Congresos en las capitales guipuzcoana y vizcaína. Se propone en ambos casos un análisis crítico comparado de los procesos geo-socio-político, urbanísticos y arquitectónicos desarrollados para su consecución. Desde la configuración geográfica (con su singular situación respecto al río, el mar y el tómbolo, en el caso del Kursaal, y respecto a la ría, el parque y la ciudad, en el del Euskalduna), hasta la variedad de edificaciones que de forma real, parcial o virtual han albergado dichos solares, pasando por los cambios de titularidad de los mismos o la transformación experimentada por las fisonomías de sus contextos urbanos.
El estudio pone de manifiesto el papel de cada uno de los agentes y factores implicados en la implantación y transformación de nuestras ciudades, y cómo son determinantes a la hora de definir futuras actuaciones y anticipar las transformaciones de las que serán objeto nuestras ciudades.