Fragmentos selecionados (VO):
,,
Se introduce el estudio de la gentrificación como una de las expresiones de la implementación de políticas neoliberales. Se revisa el origen del concepto y se muestran las principales teorías que lo explican en el ámbito anglosajón con la finalidad de recuperar las discusiones que se plantean readaptar y politizar en el mundo hispanoparlante. Finalmente, se propone entender la gentrificación a través del fenómeno del desplazamiento y el conflicto en sus múltiples expresiones.
,,
En la actualidad el término de gentrificación goza de cierta popularidad dentro y fuera de los estudios urbanos. Sin embargo, es un concepto que cuenta con casi medio siglo de existencia. La socióloga Glass (1964) utilizó por primera vez el término para referirse al proceso mediante el cual algunos barrios obreros de Londres, experimentaron una revalorización a raíz de la compra y remodelación de casas victorianas por parte de sectores de clase media, generando el desplazamiento de los inquilinos de clase proletaria.
,,
Uno de los rasgos de la gentrificación es la sustitución y el desplazamiento de población. Existen fenómenos demográficos que se conjugan, como el envejecimiento y la mortalidad, con el cambio de patrones de movilidad residencial que origina la sustitución de las personas. Mueren o se marchan los antiguos vecinos y llegan jóvenes de clase media. Este movimiento de población ocurre por las dinámicas demográficas, pero también por una serie de acciones gubernamentales que se articulan en el tiempo.
,,
La antigüedad y la superficie reducida son las características principales del parque de vivienda de la Parte Vieja. Los edificios del puerto y sus zonas contiguas presentan características que pueden facilitar la gentrificación de la zona en un futuro próximo.
,,
Se ha producido un cambio en la estructura económica de la Parte Vieja en los últimos 12 años: las actividades destinadas al comercio al por menor en su conjunto han descendido un 9,2%, mientras que las actividades de hostelería han aumentado un 5, 7%.